2da. Convención del Café Oaxaqueño 2025

2da. Convención del Café Oaxaqueño 2025
El pasado lunes 26 de mayo se llevó a cabo la catación de lotes de café que formarán parte de la 2da. Convención del Café Oaxaqueño 2025, mismos que tendrán la oportunidad de entrar a la subasta de cafés de especialidad de este evento.
 
Durante esta actividad se contó con la presencia de la Lic. Hilda Hernández Hernández, Enlace Estatal de Producción para el Bienestar de SADER Oaxaca; el Ing. Jesús Galguera Gómez, propietario de la empresa exportadora Galguera Gómez y Asociados; y el Ing. Efraín Aragón Ibáñez, coordinador de la Convención del Café Oaxaqueño 2025 de la SEFADER.
 
Lo antes mencionado con el firme propósito de promover los café de especialidad más destacados de Oaxaca, los días 30 y 31 de mayo, se llevará a cabo, por segundo año consecutivo la Convención del Café Oaxaqueño, en donde se espera la asistencia de 55 proyectos, tanto de barras de especialidad como casas tostadoras, quienes participarán en una subasta inédita de 100 microlotes con puntajes arriba de 85 puntos SCA.
 
Entre los expertos catadores destacaron: Clemente Paz de Azahar Coffee y Espacio Café; Stella Estrada y Javier Aparicio de Brote Café; Claudia Becerril y Víctor López de Café Talante; Isabel Cerqueda y Gema López de Sustainable Harvest; Julián Rivera, quien además ha sido seleccionado en 2024 como catador internacional de Taza de Excelencia México; SungHee Tark fundadora de Bean Voyage en Corea del Sur; el reconocido tostador Eduardo Juárez de Sonata Tostadores; Eolo Garcia de ORCE Mazateca; Lili Azcoitia de Café Ciudadanía y Maximo Martínez, de Tostaduría 5.

Así lo dio a conocer para ‘Lo Mejor del Café’, el titular de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) de Oaxaca, Víctor López Leyva, quien hizo la cordial invitación a todos los profesionales del café a unirse a esta gran fiesta para disfrutar del aromático oaxaqueño, que a diferencia de la primera edición que recibieron 350 muestras, este año fueron 700, es decir, el doble, por lo que se espera alcanzar la comercialización, durante la subasta, de unas 30 toneladas de este preciado grano que aumentó 3 veces en comparación a las 10 toneladas del 2024.

Cabe destacar que el 30 y 31 de mayo se espera la llegada de compradores nacionales e internacionales que fueron convocados para la catación de los lotes de cafés especiales como Almanegra, Cucurucho Café, Sonata Tostadores, Mimo Café Bueno y otros más.